Métodos de Aperturas de Bombín

Solicitar presupuesto

(Obligatorio) Acepto las condiciones de uso del sitio. Aviso legal y Política de Privacidad

Técnicas de apertura destructivas más comunes

Nos referimos a las técnicas de apertura destructivas a aquellas prácticas que a simple vista se pueden visualizar. Es decir, el bombín muestra evidencias de que fue forzado a tal punto que no puede ser utilizado nuevamente. Los métodos más comunes son:

Extracción: Consiste en insertar un tornillo en el orificio de la llave o hacer uso de un kit de extracción para sacar el mecanismo o romper el cilindro. Posteriormente, con una llave universal o un destornillador es muy fácil girar la leva para mover la cerradura. Rotura: Considerada como una técnica de ataque muy sencilla usada por los ladrones. Si el cilindro sobresale de la puerta solo hay que forzarlo hasta producir su rotura. En ese momento, se inserta una llave universal para abrir. Taladro: Como su nombre lo indica, se utiliza un taladro para provocar la rotura de los pernos hasta llegar a los embragues, y con la ayuda de un destornillador abrir la puerta.

En cualquiera de los casos anteriores resulta indispensable buscar a cerrajeros a domicilio o profesionales como nosotros. Nos encargaremos del asunto de inmediato a fin de que todo vuelva a la normalidad. Asimismo, ofreceremos las mejores orientaciones para incrementar la seguridad.

Apertura Urgente de Puertas Blindadas

Técnicas de apertura no destructivas más comunes

Las técnicas de apertura no destructivas son muy silenciosas y tienen la peculiaridad de que no dejan rastros ni evidencias de la intrusión, el mecanismo suele quedar intacto. Con pocos conocimientos de cerrajería y unas cuantas herramientas básicas se pueden llevar a cabo. A continuación, mencionaremos las más utilizadas:

Ganzuado: El que procede a la apertura utiliza un par de ganzúas como herramienta de apoyo. Se insertan en el mecanismo con un poco de presión para conseguir bajar los pitones uno a uno hasta acceder. Impresión: Haciendo alusión a su nombre, este método consiste en hacer una impresión de los pernos de la llave para copiarlos. Dicha copia es utilizada para abrir la cerradura. Algunos utilizan una llave en blanco, un material maleable que se introduce en el hueco de la llave o unas láminas invisibles a la vista. Bumping: Uno de los métodos más utilizados por los delincuentes. Con unas llaves maestras previamente preparadas se insertan en el cilindro y con unos ligeros golpes el mecanismo interno está listo para abrirse.

¡Pide ya tu presupuesto!

Gratis y sin compromiso

Recomendaciones generales

La seguridad es un tema que nos preocupa a todos. Los actos delictivos cada día aumentan y necesitamos sentirnos seguros en todo momento. Se recomienda verificar con exactitud qué tipo de cerradura tenemos instalada en nuestra propiedad a fin de evaluar la posibilidad de sustituirla en caso de que no ofrezca un alto nivel de protección. Los bombines o cerraduras son opciones que podemos considerar. En todo caso, no esperemos a que surja algún imprevisto para actuar. Con mucho gusto ofrecemos asistencia personalizada en todo lo que tiene que ver con la cerrajería, protección y resguardo de los bienes. Estudiaremos las alternativas más convenientes y presentamos propuestas adaptadas a cada presupuesto.


Tipos de Aperturas de Puertas