Puerta no Cierra

Solicitar presupuesto

(Obligatorio) Acepto las condiciones de uso del sitio. Aviso legal y Política de Privacidad

Roces en los laterales de la puerta

Los cambios de estación conllevan un sube y baja de la temperatura ambiente. Estos cambios de temperatura, a los cuales las puertas y los marcos son sometidos, producen una expansión y/o contracción de los materiales de los que están hechos. Estas deformaciones hacen que la puerta sufra alguna modificación en sus medidas y puede que en algún momento no encaje bien con el marco.

Para determinar el roce de la puerta y conocer el lugar en el que debemos trabajar, debemos saber si ésta roza por los laterales con el marco o por alguna otra zona. Para ello, podemos poner tiza en varias zonas del marco, luego cerrar la puerta y, al abrirla, el borde se marcará con la tiza indicando la zona de roce. Otra opción para saber dónde roza la puerta con el marco, es deslizar un folio entre el borde de la puerta y éste último. En este caso, el folio se atascara en la zona donde está ocurriendo el roce.

La solución para estos contratiempos consiste en desmontar la puerta soltándola desde las bisagras y, con una lija o cepillo de carpintero, lijar la parte que roza con el fin de que la madera de la puerta no siga en contacto con el marco. Si no te sientes en capacidad para realizar este trabajo, otra opción es contactar a un cerrajero en Valladolid para solventar estas situaciones.

Apertura Urgente de Puertas Blindadas

Problemas con las bisagras

El peso de la puerta puede hacer que las bisagras cedan, que la puerta se desmonte parcialmente y que ésta roce con el suelo.

La solución más conveniente para estos casos consiste en insertar dos arandelas separadoras de latón entre las dos partes de los pernos. Al realizar este paso, puede que la puerta ya no roce con el suelo, pero si con el dintel del marco. El paso a seguir consiste en cepillar el borde superior, lijar y pintar con barniz la zona trabajada, para evitar este roce.

¡Pide ya tu presupuesto!

Gratis y sin compromiso

Puertas que no cierran

Puede darse el caso de que las puertas de nuestra casa u oficina no cierren, o cierren únicamente bajando la manivela. En estos casos, los pasadores del picaporte, de la cerradura clásica o cerradura de Borjas quizás no entren completamente en las aperturas. La solución a este contratiempo consiste en agrandar las aperturas a la medida necesaria para que el pestillo y los pasadores entren completamente. Este trabajo se realiza desmontando la cerradura y rebajando el orificio donde se insertan los pasadores y el pestillo utilizando un formón. Muchas veces nuestras puertas no cierran bien por algún motivo. Como hemos aprendido, estas causas pueden ser por deformaciones en la puerta o el marco, daños por largo tiempo de uso de las bisagras o problemas con el picaporte. Estas situaciones son muy comunes, y no requieren de trabajos especiales o grandes tal como una apertura urgente de puertas automáticas. Aunque sí que aconsejamos que antes de realizar un trabajo sobre alguna puerta, se asegure de la causa por la cual ésta no funciona correctamente, para así aplicar la solución más eficiente.


Tipos de Aperturas de Puertas